![]() |
Verso pintado en un paso de cebra en el cruce de las calles Alonso Cano y Ríos Rosas en el invierno de 2015. |
En el invierno de 2015, de camino al trabajo, en el cruce entre las calles Alonso Cano y Ríos Rosas, en Madrid, me topé con un verso pintado en el suelo que alguien había querido regalar a todos aquellos que aguardaban frente al paso de cebra a que cesara el tráfico para poder cruzar.
Durante semanas hice lo posible por transitar por el lugar y asegurarme de que el verso seguía allí, de que no se había borrado.
"Find what you love and let it kill you", se leía con una pulcra letra blanca sobre el gris del asfalto, a todo lo ancho de ese amplio y oscuro pasillo flanqueado por puntos suspensivos en el que ahora se han convertido los pasos de peatones, como si Moisés tuviera allí permanentemente clavado su cayado para abrir las aguas.
"Encuentra lo que amas y deja que te mate", leía cada día, obsesivo en mi cabeza, hasta que caí en la cuenta de que José Antonio, el protagonista de "Tiempo de Tránsito", tenía inevitablemente que transitar por aquel lugar. Aquel cruce estaba dibujado para marcar sus pasos.
"En el cruce entre Alonso Cano y Ríos Rosas, José Antonio quiso evitar el paso de cebra, pero seguía cantando y, sin darse cuenta, se dio de bruces, una vez más, con el verso de Charles Bukowski que un iluminado había bordado con pintura blanca en el asfalto y que ni el hielo, ni la lluvia, ni el calor abrasador en verano habían conseguido borrar desde hacía cinco años.
'Find what you love and let it kill you', rumió José Antonio con amargura sin poder evitar leerlo de nuevo, 'deja que te mate, que te mate…', siguió repitiéndose inconscientemente, y Cristina volvió a enredarse en sus pasos mientras se esforzaba en pisar sólo las rayas blancas. Esa noche soñó con ella".
Charles Bukowski, poeta estadounidense de origen alemán, fumador, bebedor, bohemio, mujeriego y prototipo de quien vive sin ataduras, piensa sin complejos e intenta desentrañar el lado maldito e inevitable que se esconde a cada paso en nuestro devenir, es el autor a quien con asiduidad y sin certeza se le atribuye esta frase.
![]() |
Charles Bukowski. |
Incluso en las redes circula una supuesta carta de Bukowski en la cual estaría encuadrado el famoso verso:
“My dear,
Find what you love and let it kill you.
Let it drain you of your all. Let it cling onto your back and weigh you down into eventual nothingness.
Let it kill you and let it devour your remains.
For all things will kill you, both slowly and fastly, but it’s much better to be killed by a lover".
"Querido,
encuentra lo que amas y deja que te mate.
Deja que lo filtre todo. Deja que se aferre a tu espalda y te pese bajo la eventual nada.
Deja que te mate y deja que devore tus restos.
Porque todas las cosas te matarán, lenta y rápidamente, pero es mucho mejor ser asesinado por un amante".
Hay muchas formas de leer esta frase, muchos enfoques. Desde el masoquismo, el tremendismo y el determinismo, está claro: es lo del refrán de "el que bien te quiere, te hará sufrir". Todo está maldito, por lo que, en esta vida, lo único que necesitas es encontrar aquello que amas y ver cómo poco a poco pierdes la cabeza y caes en la locura hasta primero dejar de ser tu mismo y luego morir.
Ahora bien, hay una manera optimista, vital e ilusionante de leer este verso: la de quienes buscan en la vida su sueño, su objetivo, su misión, su meta y luchan por ella, sin desfallecer, hasta el final, incluso hasta entregar su vida, hasta dejarse matar en la pelea.
Al final todos morimos. Unos dirán que consumidos por todo aquello que amaron; otros que, gracias a lo que amaron, pudieron llegar hasta el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario