jueves, 31 de enero de 2019

Banda Sonora #Track 7: Soneto a mamá

Cementerio de Montjuic con el puerto de Barcelona y las grúas de APM Terminals en el horizonte.
La primera vez que visité el Puerto de Barcelona, mis ojos recorrieron las plumas de las grúas de lo que hoy es APM Terminals para terminar clavados justo al otro lado, en la ladera sur de Montjuic.
Brillaba el mar entre pilas de contenedores y brillaban aupadas entre las terrazas las cruces del Cementerio Nuevo, por lo que fue instintivo tararear "Mediterráneo": En la ladera de un monte / más alto que el horizonte / quiero tener buena vista...

Yo que soy de la generación que escuchaba Mecano y, por hacer la analogía, de la de Pedro Guerra, Javier Álvarez e Ismael Serrano, crecí en cambio enfebrecido con la música de Joan Manuel Serrat. Suya fue la primera canción que canté en público aferrado a una guitarra y suya era la inspiración que durante un tiempo me hizo pensar que tal vez no era del todo malo soñar con ser cantautor.

Por eso Serrat y su emoción, Serrat y su nostalgia, Serrat y su ironía, Serrat y su filosofía, Serrat y su pasión, Serrat y su verdad, Serrat y su melancolía, Serrat y su poesía debían necesariamente vertebrar algunas de las pasiones más esenciales de "Tiempo de Tránsito".

Serrat es la adolescencia de Ernesto rasgando las cuerdas de su pubertad, es doña Amalia orgullosa escuchando su voz al otro lado del tabique, es el ansia de Ernesto de romper con su condición social, es el afán de doña Amalia de lograr lo que nunca le pudo dar.

Y la vida llevó a Ernesto al cielo que perseguía y a doña Amalia a un infierno ante el que, al final, no pedía más que descansar.

Por eso, en aquella noche febril, en aquel regreso autómata hasta su casa, en aquella despedida ordenada, serena y rendida, doña Amalia se aferra a la voz de Ernesto, le oye, como siempre, desde su habitación. Es el consuelo, la calidez que disipa el miedo, es el ayer, humilde pero mucho más feliz que aquel postrero mañana tan desahogado como maldito. Canta Ernesto el "Soneto a mamá" al son de Serrat y, en el último instante, a doña Amalia no le cabe duda, ninguna, de que el hijo ha vuelto, de que la llama: "¡Mamá!"

Aquí puedes ver y escuchar el "Soneto a mamá" de Joan Manuel Serrat.

https://www.youtube.com/watch?v=tgHtlIMXf5I


Portada del disco de 1974 de Joan Manuel Serrat en el que
se incluye el "Soneto a mamá"
SONETO A MAMÁ
Letra y Música: Joan Manuel Serrat
No es que no vuelva porque me he olvidado
de tu olor a tomillo y a cocina.
De lejos, dicen que se ve más claro,
que no es igual quien anda y quien camina.
Y supe que el amor tiene ojos verdes,
que cuatro palos tiene la baraja,
que nunca vuelve aquello que se pierde
y la marea sube y luego baja.
Supe que lo sencillo no es lo necio,
que no hay que confundir valor y precio,
y un manjar puede ser cualquier bocado
si el horizonte es luz y el rumbo un beso.
No es que no vuelva porque me he olvidado...
es que perdí el camino de regreso,
Mamá...


Ver y escuchar "Soneto a mamá"



No hay comentarios:

Publicar un comentario